Date at the Maestranza

  • Date:
    12 November 8 p.m.
  • Hall: Main Auditorium

En radiante blanco y negro

Los espectadores que iban al cine en los primeros años del siglo XX bebían los vientos por Pola Negri. Como más tarde Marlene Dietrich y Greta Garbo, la actriz de origen polaco era la encarnación de la mujer fatal, seductora sin entrañas, capaz de conducir a los hombres a la ruina, la locura y la muerte. Ernst Lubitsch, uno de los padres del séptimo arte, encontró irresistibles su belleza y su talento, tanto que la adoptó como musa.

Esto sucedía en Alemania, mucho antes de que Lubitsch se fuera a Hollywood para convertirse en el rey de la comedia. Aún faltaba para que llegara el cine sonoro y con él la decadencia de la diva, incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos. En 1918, Pola Negri se estrena con Lubitsch: Los ojos de la momia y Carmen marcan el inicio de una colaboración mítica. La adaptación del clásico de Merimée es una joya que, un siglo largo después de su estreno, mantiene todo su poder narrativo.

Cigarreras, dragones, toreros, contrabandistas y, por supuesto, los ojos de Pola Negri. Toda una experiencia artística. En pantalla grande y con la banda sonora en directo, interpretada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el antiguo esplendor está de vuelta.

 

Basada en la ópera homónima de Georges Bizet

Cine mudo con música en directo

Las entradas se podrán adquirir en la web de la ROSS.

  • Music: Tobias Schwencke
  • Musical director: Nacho de Paz

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Programa en colaboración con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Editor musical: 2025 2eleven edition musiQ

Una coproducción de FWMS y ZDF
En cooperación con ARTE

 

 

© Friedrich Wilhelm Murnau Stiftung

Colabora