La Chamber Orchestra of Europe bajo la batuta de Sir Antonio Pappano en el Maestranza
Con la violinista María Dueñas como solista invitada
El próximo domingo 16 de noviembre, el Teatro de la Maestranza acoge un concierto extraordinario que invita al público a recorrer una Europa soñada a través de la música. La prestigiosa Chamber Orchestra of Europe, bajo la dirección del maestro Sir Antonio Pappano, presenta un programa de gran belleza y evocación titulado “Nuevas postales de la vieja Europa”, donde se unen talento joven, excelencia orquestal y dirección magistral.
La violinista María Dueñas, una de las artistas más destacadas de su generación, será la solista invitada para interpretar la Sinfonía española de Édouard Lalo, obra clave en su proyección internacional. De gran exigencia técnica y virtuosismo brillante, esta partitura encarna la España idealizada que fascinó a los compositores franceses del siglo XIX. En la segunda parte del programa, la orquesta ofrecerá las Danzas eslavas, op. 46 de Antonín Dvořák, una colección de piezas llenas de color, energía y nostalgia, donde el compositor checo combina melodías populares con una escritura orquestal deslumbrante.
Fundada en 1981 por un grupo de jóvenes músicos, la Chamber Orchestra of Europe (COE) cuenta actualmente con unos 60 miembros, muchos de los cuales desarrollan su carrera como solistas, jefes de sección en orquestas nacionales, músicos de cámara o profesores de renombre internacional. Reconocida por su sonido refinado y su versatilidad, la COE es una de las formaciones más respetadas en el panorama sinfónico mundial.
El maestro Sir Antonio Pappano, director laureado de la Royal Opera House y director titular de la London Symphony Orchestra, es una de las figuras más admiradas del mundo musical. Su carisma, rigor interpretativo y profunda conexión con las orquestas que dirige lo han convertido en un referente indiscutible en la interpretación del repertorio sinfónico y operístico.
La joven granadina María Dueñas, galardonada en los Gramophone Classical Music Awards 2025 como Mejor Artista Joven del Año y por la Mejor Grabación Instrumental, consolida así una trayectoria meteórica. Su virtuosismo, madurez interpretativa y expresividad única la han situado entre las violinistas más prometedoras de la actualidad.
Las entradas para este concierto ya están a la venta en la web y en las taquillas del Teatro.
© Sonja Mueller
Share