Voice
- Date:
25
May, 8 p.m.
- Hall: Other Venues
El Lazarillo, más allá de la aridez y los siglos
En una España árida, azotada por un sol sofocante, las pocas lluvias son torrenciales y desbordan los cauces de los ríos provocando inundaciones. La ignorancia, el fanatismo y la miseria son explotadas por seres que luchan por un bocado mientras tratan de mantener intacta su falsa honra. En este panorama, nacer en un río, hijo de un ladrón y de la concubina de un negro, no es un buen comienzo. Lazarillo, el niño, vaga entre pueblos ruinosos, llenos de esqueletos de edificaciones que alguna vez fueron sueños de progreso. Pasa de mano en mano, sirviendo a amos y señores, aprendiendo de ellos duras lecciones de cómo sobrevivir.
Pero, ¿en qué año estamos?, ¿Es el 1550 ó el 2050?, ¿todo esto es antes o después del desastre climático? “Mirar a Lazarillo es acariciar el pasado con el alivio de haberlo superado y palidecer ante la advertencia del futuro que nos desvela”.
Estas reflexiones del director de escena Ricardo Campelo nos sitúan -y, por su distopía o acronía, nos inquietan y nos atraen- ante una versión sorprendente del clásico Lazarillo de Tormes, convertido por la veterana y aplaudida compañía Teatro Xtremo en una atractiva ópera de cámara con música de David del Puerto (Premio Nacional de Música 2005) y texto de Martín Llade (Premio Ondas por Sinfonía de la mañana, en Radio Clásica) que mantiene el grueso de las expresiones originales -“Cómelo, que el ratón cosa limpia es”…- para un cuarteto de cantantes y siete instrumentos de tímbrica rica y variada que nos cuentan un viejo / nuevo Lazarillo retransmitido en directo con cámara de vídeo y multitud de efectos sonoros que vivifican a un clásico de la literatura española. Porque, sí, es cierto: vendrá el 2050 y Lazarillo seguirá estando vivo. Seguro.
Libreto de Martín Llade
Estreno el 16 de junio de 2023 en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid
ÓPERA DE CÁMARA
Lugar de representación: Teatro Lope de Vega
- Musical director: Lara Diloy
- Stage Director: Ricardo Campelo
- Production: Ruth González y Salvador Collado
Joint programming of the Teatro de la Maestranza and the Teatro Lope de Vega
Teatro Xtremo Project with the collaboration of Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid, Teatro Leal of La Laguna, Proyecto Verdi and Euroscena.
Tickets for this opera can be purchased, according to their conditions of sale and forms of payment, on the website www.teatrolopedevega.org or at the Lope de Vega box office.
- Soprano: Ruth González
- Mezzo: Silvia Zorita
- Baritone: Enrique Sánchez-Ramos
- Tenor: Antoni Comas
- Flute: Gala Kossakowski
- Oboe: Lucas Martínez
- Bassoon: Andrea Pérez
- Violin: Zabdiel Hernández
- Cello: Isabel Anaya
- Guitar: Laura Verdugo