2000-2001

En esta temporada, celebramos el X Aniversario del Teatro y de la ROSS y, aunque diez años parecen pocos para la vida de un teatro, estos actos pusieron de manifiesto el desarrollo de esta primera década del Teatro al haberse convertido en un referente de la cultura de Sevilla.

1999-2000

Las bodas de Fígaro, nueva producción del Teatro de la Maestranza y un jovencísimo Javier Perianes en el ciclo Solistas del Nuevo Milenio de la Sala Manuel García, fueron dos de las citas de esta temporada además de zarzuela, conciertos, música de cámara, danza o recitales líricos.

1998-1999

Los estrenos de Alahor en Granada o El Cid, ambas producciones del Teatro junto a la zarzuela Doña Francisquita, los ciclos de conciertos, piano, orquestas de cámara, danza, grandes intérpretes, así como el Encuentro Música de Cine y la Bienal, conformaron esta temporada.

1997-1998

El Teatro produce y coproduce títulos como El barbero de Sevilla con la dirección escénica de José Luis Castro, o Tannhäuser aparte, el ballet de La Scala, orquestas como la Nacional de Francia, la zarzuela La chulapona, Les Luthiers o Franco Battiato y muchos otros, conforman esta temporada.

1996-1997

Aumenta la programación respetando el nivel de calidad por la creciente demanda del público. 6 títulos de ópera, zarzuela, 6 compañías de danza, la temporada de abono de la ROSS, los distintos ciclos, el Encuentro de Música de Cine o la Bienal de Arte Flamenco, forman parte de ella.
6/7