Lírica
- Fecha:
9 y 11
de mayo,
20h.
- Sala: Sala Principal
La fábula del indiano
Por primera vez en el Teatro de la Maestranza, esta fábula social sobre el poder del dinero, las hipocresías sociales, las mentiras escondidas y el deseo irracional, cumple un siglo en 2023, pues se estrenó en 1923 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. En una aldea sin nombre de la Provenza francesa, en 1845, una serie de personajes reviven las ilusiones del pasado cuando uno de sus miembros, Juan, un indiano que ha retornado desde el Perú y al que en la aldea consideraban muerto, regresa a su origen enriquecido y poderoso. Cuando vuelve, con el municipio proyectando sobre él la esperanza interesada de que sufrague el arreglo de los problemas del pueblo, su antiguo amor de juventud, Adriana, ya es viuda y tiene una hija, Rosaura, a la que Juan, que ha pagado todas las deudas de su familia para obligarla a deberle algo, perseguirá en matrimonio, como un gavilán rondando a una paloma, en un ambiente de gran escándalo y trastorno.
El libreto lo escribió José Ramos Martín y la música, que convirtió al título en uno de los más populares y apreciados de los aficionados a la zarzuela, es de Jacinto Guerrero, un compositor toledano que gozó de gran éxito internacional. Los gavilanes, es una obra fresca y sencilla de contagiosa inspiración melódica. Una zarzuela regionalista, pero también cosmopolita y moderna, que despliega las mezquindades sociales sobre un brillante tapiz musical.
Con puesta en escena de Mario Gas, un apasionado de la zarzuela, y diseño de escenografía y vestuario de los oscarizados Ezio Frigerio y Franca Squarciapino, el Maestranza nos presenta una aplaudida producción del Teatro de la Zarzuela con Oliver Díaz en la dirección musical y Javier Franco, María Rodríguez y Celso Albelo encabezando el reparto.
Libreto de José Ramos Martín.
Estreno en el Teatro de la Zarzuela el 7 de diciembre de 1923
A la venta a partir del martes 7 de noviembre
- Dirección musical: Óliver Díaz
- Dirección de escena: Mario Gas
- Diseño de escenografía: Ezio Frigerio
- Diseño de vestuario: Franca Squarciapino
- Diseño de iluminación: Vinicio Cheli
Producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Coro Teatro de la Maestranza
- Juan: Javier Franco
- Adriana: María Rodríguez
- Gustavo: Celso Albelo
- Rosaura: Sofía Esparza
- Clariván: Lander Iglesias
- Triquet: Esteve Ferrer
- Renata: María José Suárez
- Camilo: Enrique Baquerizo
:image-format(webp)/teatro-maestranza/shows/oliver-diaz-direccion-musical/oliver-diaz-copy-jacobo-medrano-1.jpg)
Óliver Díaz
Cursa estudios de piano en el Peabody Conservatory of the John Hopkins University y en la Juilliard School of Music. Fundador de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Gijón y la Barbieri Symphony Orchestra, su carrera le ha llevado a dirigir la mayoría de las orquestas españolas e internacionales.
© Jacobo Medrano
:image-format(webp)/teatro-maestranza/shows/mario-gas-direccion-de-escena/02_mario-gas-outumuro.jpg)
Mario Gas
Nacido en Montevideo, este actor, actor de doblaje, director de cine y director y crítico teatral, se ha ganado un sitio preferencial en la escena española en las últimas décadas. A lo largo de toda su carrera, ha dirigido más de cincuenta obras de teatro y ha sido director de escena de numerosas producciones operísticas.
© OUTUMURO
Actividades paralelas
:image-format(webp)/teatro-maestranza/parallel_activities/los-gavilanes-elena-del-real-1.jpg)
En torno a... Los gavilanes