Jóvenes audiencias

  • Fecha: 27 y 28 de diciembre, 19h.
    28 de diciembre, 17h.
  • Sala: Sala Principal

Jugando con el tetris de Rossini

Las intrigas, embrollos, trapisondas y divertidos enredos de El barbero de Sevilla que G. Rossini puso en canto y música a partir del texto del genial Beaumarchais, siguen desplegando un potencial portentoso para llevar la pasión de la ópera al corazón de las audiencias más jóvenes. Todo el mundo entiende y accede al mundo dinámico y disparatado de El barbero de Sevilla, ya sea a sus capas de lectura más aparentes y superficiales o a los muchos dobles sentidos y metáforas que se esconden bajo el primer plano de su historia jocosísima.

Y seguramente eso ocurre así porque las tensiones entre las dos generaciones enfrentadas en El barbero de Sevilla, con sus diferentes deseos, ambiciones y maneras de ver el mundo, son analizadas por Rossini con un filtro de ironía que las desnuda y las vuelve más tiernas y vulnerables.

El Real Teatro de Retiro de Madrid, en un espectáculo coproducido con el Teatro de la Maestranza con dirección musical de Rubén Sánchez Vieco y escénica y dramatúrgica de Rita Cosentino, vuelve a apelar al humor y a la comicidad para contarnos, otra vez, un nuevo Barbero, que es esa clase de personaje operístico que atraviesa los siglos con una capacidad de modernidad y adaptabilidad a los cambios históricos y sociales realmente sobresaliente.

Con la participación de jóvenes cantantes del programa CRESCENDO de la Fundación Amigos del Teatro Real, y en un espectáculo concebido para todos los públicos a partir de 8 años, el Maestranza nos invita a disfrutar como niños desmontando ese tetris de inagotables aristas y posibilidades llamado El barbero de Sevilla.

 

Edad recomendada a partir de 8 años.

  • Dirección musical: Rubén Sánchez Vieco
  • Dirección de escena y dramaturgia: Rita Cosentino
  • Diseño de escenografía: David Pizarro
  • Diseño de vestuario: Gabriela Hilario
  • Diseño de iluminación: Eduardo Bartrina

Coproducción del Teatro de la Maestranza y el Real Teatro de Retiro
Participación de jóvenes cantantes del programa CRESCENDO de la Fundación Amigos del Teatro Real

 

Sesiones para escolares
6, 7 y 8 de febrero, 10h. y 12h.

Los centros educativos podrán solicitarlas a partir de las 10h. del 25 de septiembre por Internet, rellenando el formulario que encontrarán en nuestra web www.teatrodelamaestranza.es.
Precio único, 7 euros.

Rubén Sánchez Vieco

Titulado en piano, interpretación, música de cámara e improvisación, ha trabajado con L. Maazel, Z. Mehta, entre otros, actuado y dirigido en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, Teatro de la Zarzuela, Teatro dell’Opera de Roma, así como en el Rossini Opera Festival o Festival Pucciniano, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Tenerife o London Classical Soloist, entre otras.

Rita Cosentino

Nacida en Buenos Aires, su aprendizaje del teatro y la dirección de escena llegan de la mano de grandes maestros de la escena argentina como David Amitín o Augusto Fernández y en España con Sergi Beibel o Guillermo Heras. Ha puesto en escena ópera de repertorio, ópera contemporánea, danza, teatro, zarzuela y ha escrito y dirigido espectáculos musicales para el público infantil.

Colabora