17 de febrero
15h.
Lírica
- Fecha:
14 y 20
de febrero,
12h.
17 de febrero, 15h.
- Duración: 175 min
- Sala: Sala Principal
Un thriller de amor entre máscaras
Una conspiración amenaza la vida del despreocupado gobernador Riccardo, quien podría ser asesinado en la confusión de un baile de máscaras. Sobre esa base argumental, que parece el arranque de una novela de Agatha Christie, Giuseppe Verdi construye un tenso thriller político y amoroso basado en el asesinato real del rey Gustavo III de Suecia acontecido durante un baile cortesano en 1792.
Enredos sentimentales, negras profecías de hechicera o los ideales de libertad difundidos en una Italia dominada aún por el imperio austriaco, alimentan una ópera llena de dúos de amor, peligros, supersticiones y fatalidades.
Heredera de Rigoletto o La traviata, Un ballo in maschera es una ópera coral que combina lirismo y brillantez en un título que el gran público abrazó inmediatamente. Francesco Ivan Ciampa, al frente de la ROSS y del Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza, dirige al gran tenor mexicano Ramón Vargas junto a Lianna Haroutounian o Gabriele Viviani en un cast de primer orden para un gran Verdi.
Libreto de Antonio Somma. Estreno en el Teatro Apollo de Roma, el 17 de febrero de 1859.
Fotografía: ©Michele Crosera / ©Javier del Real
- Dirección musical: Francesco Ivan Ciampa
- Dirección de escena: Gianmaria Aliverta
- Diseño de escenografía: Massimo Checchetto
- Diseño de vestuario: Carlos Tieppo
- Diseño de iluminación: Elisabetta Campanelli
- Coreografía: Silvia Giordano
Producción, Teatro La Fenice de Venecia. Reposición en colaboración entre Teatro de la Maestranza y el Teatro Real
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza
Director, Íñigo Sampil
- Riccardo: Ramón Vargas
- Renato: Gabriele Viviani
- Amelia: Lianna Haroutounian
- Ulrica: Olesya Petrova
- Oscar: Marina Monzó
- Silvano: Andrés Merino
- Samuel: Gianfranco Montresor
- Tom: Luis López
- Un juez / Sirviente de Amelia: Moisés Molina
:image-format(webp)/teatro-maestranza/shows/francesco-ivan-ciampa/ciampa.jpeg)
Francesco Ivan Ciampa
Francesco Ivan Ciampa, nació en Avellino en 1982. Ganador de numerosos premios, ha colaborado y es invitado regularmente a dirigir en Londres, Berlín, Génova, Venecia o Múnich, entre otros. Ha dirigido numerosas orquestas como la Filarmónica de Múnich, Orquesta del Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro di San Carlo en Nápoles, Orquesta del Teatro La Fenice, Orquesta Sinfónica de Valencia o la Orquesta Sinfónica de Barcelona, entre otras; en producciones como La traviata, Nabucco, L'elisir d'amore, Rigoletto, Madama Butterfly o Simon Boccanegra, entre muchas otras. Futuros compromisos lo llevarán a Londres, Hamburgo, Mahón, Múnich y Bilbao.
:image-format(webp)/teatro-maestranza/shows/ramon-vargas/ramon-vargas-ar-2-1.jpeg)
Ramón Vargas
Nacido en México, es uno de los tenores más prestigiosos en la actualidad a nivel internacional. Ganador de numerosos premios, ha interpretado numerosos papeles principales, fundamentalmente de los repertorios belcantista y románticos (Mozart, Rossini, Donizetti, Bellini) siendo aclamado también en óperas verdianas como La traviata, Rigoletto, Don Carlo o Un ballo in maschera, y de otros compositores como Werther, Les contes d'Hoffmann, Faust o Eugene Onegin, entre muchas otras. Además de cantante de ópera, es un notable recitalista, cuyo repertorio abarca la canción clásica italiana, el Lied alemán, la melodía francesa y la obra vocal de compositores españoles y mexicanos de los siglos XIX y XX.
:image-format(webp)/teatro-maestranza/shows/gabriele-viviani/gabriele-viviani.jpg)
Gabriele Viviani
Nacido en Lucca, ganador del premio especial en el concurso Toti dal Monte de Treviso, desde muy joven destacó por su actuaciones, siendo invitado a teatros como el Teatro Carlo Felice en Génova Teatro Lírico de Cagliari, Canadian Opera, Teatro Alla Scala, Opera Estatal de Viena, Teatro Verdi de Trieste, Deutsche Oper de Berlín, Ópera de París, Royal Opera House de Londres, Gran Teatre del Liceu o Teatro de la Maestranza, en óperas como Simon Boccanegra, L'elisir d'amore, La Favorita, Madama Butterfly ,Lucia di Lammermoor, La bohème, Turandot, La traviata, Luisa Miller, Simon Boccanegra, Andrea Chénier, La forza del destino o Un ballo in maschera, entre muchas otras.
:image-format(webp)/teatro-maestranza/shows/lianna-haroutounian/lianna-haroutounian.jpg)
Lianna Haroutounian
Nacida en Armenia, es considerada una de las sopranos verdianas más prometedoras de su generación. Ha trabajado con maestros de la talla de A. Pappano, M. Zanetti, N. Luisotti, G. Noseda, Y. Temirkanov, R. Palumbo o K. M. Chichon, entre otros. Ha cantado en óperas como Don Carlo, Un ballo in maschera, La bohème, Simon Boccanegra, Madama Butterfly, Otello, Il trovatore, Manon Lescaut, Don Carlo, Adriana Lecouvreur o Les vêpres siciliennes; en teatros como la Royal Opera House, Metropolitan Opera, Staatsoper Unter den Linden, Teatro San Carlo de Nápoles, Staatsoper Hamburg, Teatro Real, Seattle Opera, Gran Teatre del Liceu, La Monnaie, Palau de les Arts, entre otros.
Actividades paralelas
:image-format(webp)/teatro-maestranza/parallel_activities/ballomaschera-0590x.jpg)
En torno a Un ballo in maschera
Conferencia con Ramón Vargas (Riccardo) y Marina Monzó (Oscar). En colaboración con la ASAO. Viernes 12 de febrero a las 19h.
StreamingLa prensa dice
Un soberbio baile de mascarillas musical
Sobresaliente plantel de voces
Un ballo in maschera conceptualmente ambicioso
Tras protagonizar el arranque de temporada del Real el pasado mes de septiembre, desembarca en Sevilla esta producción recuperada de La Fenice
Verdi ante todo
Reconocemos que el preludio que planteó Ciampa nos inquietó, pero se mostró muy inspirado, participativo, e incluso diríamos que pareció querer restituir a Viviani el momento que le debía
Colabora
:image-format(webp)/teatro-maestranza/CaixaBank_logo_color_RGB_horizontal_72dpi_fondo_blanco.jpg)