Lírica

  • Fecha:
    02 de mayo 20:00h.
  • Duración: 175 min
  • Sala: Sala Principal

El amor contra el poder

El amor y la corona, el amor a pesar del destino, el amor como desorden del orden del poder.

María de Padilla, reina después de muerta, es un personaje de Sevilla: aquí está enterrada en la capilla Real de la Catedral, aquí la lloró su amante, el rey Pedro I, y aquí lleva su nombre una de las estancias más bellas del Alcázar. Esta historia de amor irreductible, este matrimonio que la Iglesia reconoció cuando María ya había fallecido, sedujo a Donizetti para una ópera que tuvo un enorme éxito en su estreno en La Scala de Milán en 1841. María de Padilla aparece en esta ópera como amante del rey de Castilla, repudiada por su padre y enloquecida de celos por la boda del monarca con Blanca, princesa de Borgoña. Ni el amor, contra viento y marea de Pedro que renuncia a su esposa, evitará un trágico final. Gana el amor pero la amada pierde la vida en el empeño.

Sevilla, una vez más, escenario e inspiración para una ópera netamente melodramática que lleva el sello inequívoco de su compositor. Una bellísima composición dirigida por Sasha Yankevych, en la que destacan la soprano rusa Kristina Mkhitaryan como Maria, el tenor italiano Francesco Demuro como Don Ruiz Padilla, el barítono Andrey Zhilikhovsky como Don Pedro y la mezzosoprano española Silvia Tro Santafé como Doña Inés, haciendo su debut en el Maestranza.

 

Libreto de Gaetano Rossi
Estreno en el Teatro alla Scala de Milán el 26 de diciembre de 1841
Por primera vez en el Teatro de la Maestranza
  • Dirección musical: Sasha Yankevych

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Coro Teatro de la Maestranza
Director: Iñigo Sampil 

 

© Cottonbro Studio

  • Don Ruiz Padilla: Francesco Demuro
  • Maria Padilla: Kristina Mkhitaryan
  • Doña Inés: Silvia Tro Santafé
  • Don Pedro: Andrey Zhilikhovsky
  • Don Ramiro: David Lagares
  • Francisca: Carolina Rotela
  • Don Luis: Oscar Oré
  • Don Alfonso: Julio Ramírez

Colabora