Diálogos Concertantes
- Fecha:
06 de abril 19:00h.
- Duración: 90 min
- Sala: Sala Manuel García
Excelencia, encuentro y diálogo
Son parte de la gran selección de los mejores músicos de Europa, muchos de ellos están en los atriles de las más importantes orquestas, desde la Filarmónica de Berlín a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, y todos -sin excepción- son excelentes músicos de cámara.
Al ejercicio natural del diálogo musical que significa hacer música de cámara, ellos han sumado el de la docencia: esa forma generosa y trascendente de conversar más allá de las generaciones y las diferencias; estos excelentes músicos integran el equipo docente de la Fundación Barenboim-Said, y llegan cada mes a Sevilla para formar e inspirar a los jóvenes en una visita que suele ser intensa y fecunda.
Esa vocación de encuentro y fraternidad tan inherente al proyecto Barenboim-Said y por cierto tan constitutiva de esta tierra: mosaico de acercamiento y diversidad a lo largo de los siglos, es lo que ha impulsado al Teatro de la Maestranza a expandir esa relación más allá de las aulas de la Fundación y llegar a la sala de conciertos fomentándola también así con el público.
Excelencia, encuentro y diálogo para redescubrirnos en la escucha activa, íntima y transformadora: la que sabe que la concertación de las distintas voces es siempre más rica (y poderosa) que una sola voz.
Programa
Gabriel Fauré, Cuarteto con piano n.º 1 en do menor Op. 15
Johannes Brahms, Cuarteto con piano n.º 3 en do menor Op. 60
Todos los espectáculos de la Sala Manuel García se llevan a cabo gracias al apoyo de Fundación Banco Sabadell.
- Violín: Michael Barenboim
- Viola: Joaquín Riquelme
- Violonchelo: Pavel Gomziakov
- Piano: Juan Pérez Floristán
Michael Barenboim
Es concertino de la Orquesta West-Eastern Divan, profesor de música de cámara en la Barenboim-Said Akademie de Berlín y profesor de violín en la Fundación Barenboim-Said.
© Marcus Hoehn
Joaquín Riquelme
Miembro de la Orquesta Filarmónica de Berlín desde 2010, ha realizado conciertos en las mejores salas y festivales del mundo, bajo la batuta de directores de renombre. Muy activo en música de cámara, colabora habitualmente con grandes músicos.
Pavel Gomziakov
Reconocido como uno de los músicos de cámara más demandados, con conciertos en toda Europa, América del Sur y Japón.
© JB Millot
Juan Pérez Floristán
Ganador del Concurso Internacional de Piano “Paloma O’Shea” de Santander en 2015 y en 2021 del Concurso Internacional de Piano “Arthur Rubinstein” de Tel Aviv.
© Yoel Levy
La prensa dice
El Maestranza finaliza este domingo su ciclo 'Diálogos concertantes' con músicos de la Fundación Barenboim
Michael Barenboim (violín), Joaquín Riquelme (viola), Pavel Gomziakov (violonchelo) y el pianista Juan Pérez Floristán interpretarán cuartetos de Fauré y Brahms
El ciclo ‘Diálogos concertantes’ se despide con un recital de primer nivel en Sevilla
Michael Barenboim, Joaquín Riquelme, Pavel Gomziakov y Juan Pérez Floristán cierran este domingo el ciclo en la Sala Manuel García del Maestranza
Colabora