Lírica

  • Fecha:
    13 de marzo 20:00h.
  • Sala: Sala Principal

La voz alada

En apenas unos años, la voz de Juan Diego Flórez pasó de lucirse en las galas colegiales con La flor de la canela acompañándose de la guitarra a cantar en el Coro Nacional de Perú, y de allí a estudiar al Curtis Institute de Filadelfia. Como muchos otros artistas, tuvo oportunidad de brillar gracias al mal ajeno. En su caso, en el Festival Rossini de Pésaro, sustituyendo sin tiempo para pensárselo a su colega Bruce Ford en Matilde di Shabran. Por entonces el tenor, convertido en celebridad, tenía solo 23 años.

El resto es historia que conoce, con más o menos detalle, todo aficionado. Todos los vaticinios que desde muy joven aventuraban, primero sus maestros y después la crítica especializada, se han hecho realidad. Juan Diego Flórez se ha convertido por méritos propios y aclamación popular en una de las grandes voces que ha dado la lírica de cualquier época. Actúe donde actúe, cante lo que cante, la voz alada del tenor peruano resulta irresistible para todos los públicos, no importa cuál sea su nivel de exigencia.

Con la complicidad de su fiel Vincenzo Scalera, Juan Diego Flórez regresa al Teatro de la Maestranza. Habrá quien aproveche la oportunidad para comparar este de 2025 con aquel otro recital de 2018. Desde entonces, han madurado su repertorio y su instrumento. La soberbia dicción, la gracia natural, la fibra dramática y esa enorme generosidad que lo caracteriza volverán a hacer memorable su paso por Sevilla. Si aún no lo ha disfrutado en directo, este es el momento.

 

Selección de canciones y arias de G. Rossini, V. Bellini, G. Donizetti, J. Massenet y G. Verdi, entre otros.

© Gregor Hohenberg

  • Piano: Vincenzo Scalera