El Maestranza presenta su nueva Temporada 2025-2026

Bajo el lema "Bienvenidos curiosos"

20 de Mayo de 2025

El Teatro de la Maestranza ha presentado su Temporada 2025-2026 en un acto que ha congregado a representantes institucionales, patrocinadores y del mundo de la cultura.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha presidio la presentación de la nueva programación del Maestranza, en un acto que también ha contado con la intervención de los representantes del resto de instituciones que conforman el consorcio del espacio escénico: el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández; el delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno; la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Paz Santa Cecilia Aristu; así como con el director general del Teatro, Javier Menéndez, quien ha señalado que "hoy, en un mundo donde todo parece estar al alcance de un clic, el Teatro de la Maestranza nos invita a detenernos. A reconectar con esa curiosidad esencial que nos impulsa a mirar más allá, a preguntarnos qué hay detrás de lo que vemos, a imaginar lo que aún no conocemos”.

Bajo el lema “Bienvenidos curiosos” se han dado a conocer las más de cien funciones que se ofrecerán en la nueva temporada entre óperas, conciertos, recitales, espectáculos de danza y otros destinados a jóvenes audiencias; un cartel en el que destaca la presencia de artistas andaluces "de indudable calidad y proyección internacional".

Esta programación se hace posible gracias al apoyo del grupo de patrocinadores y colaboradores que temporada tras temporada brindan su apoyo incondicional al Maestranza; Y, además, volverá a contar con la colaboración en el programa social de Fundación ‘laCaixa’.

La venta de nuevos abonos de Ópera, Ópera Fin de Semana, Danza y Gran Selección, Paquete Flamenco, Paquete mixto, así como de localidades sueltas de los espectáculos de la Temporada comenzará el 2 de junio, excepto Proyecto LUNA, las funciones destinadas a los centros escolares, Don Juan no existe, Carmen de Ernst Lubitsch y los preestrenos para jóvenes.

 

Descubre la programación aquí

Compartir