Rita Marques, ganadora del XXI Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla

Galardón concedido por la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera (ASAO)

29 de Octubre de 2025

Tras un arduo proceso de selección al que han concurrido más de 100 intérpretes procedentes de todo el mundo, la soprano portuguesa Rita Marques se impuso en la Final celebrada el pasado sábado 25 de octubre en un Teatro de la Maestranza que rozó el lleno para escuchar a los ocho finalistas de esta edición. Rita Marques también obtuvo el Premio especial del público, el Premio Especial Real Círculo de Labradores y Propietarios y la invitación a realizar un recital en la Asociación Wagneriana de Madrid. Los finalistas estuvieron acompañados por los maestros pianistas Ricardo Francia, Romolo Saccomani y Antonio Henares.

Premiados XX Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla:
- Premio Especial Real Círculo de Labradores y Propietarios: Rita Marques (Portugal)
- Premio especial Fundación Victoria de los Ángeles: Patricia Rijnhout (España)
- Premio especial Real Orquesta Sinfónica de Sevilla: Andrés Sánchez Joglar (Cuba)
- Premio especial de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía: Patricia Rijnhout (España)
- Premio especial del público: Rita Marques (Portugal)
- Premio especial Teatro de la Maestranza de Sevilla: Paola Leguizamón (Colombia)
- Tercer Premio Voz lírica ASAO: Paola Leguizamón / Andrés Sánchez Joglar
- Segundo premio: Patricia Rijnhout (España)
- Primer premio: Rita Marques (Portugal)

Rita Marques completó su carrera de Canto en la Escola Superior de Música de Lisboa en la clase de Silvia Mateus. Becada por la Fundação Calouste Gulbenkian, realizó talleres con Claudio Desderi. Ganadora de numerosos premios, en mayo de 2024 lanzó su primer álbum llamado Belcanto, junto al pianista Cameron Burns, con canciones de Bellini, Rossini, Donizetti, Santos Pinto, Emilio Lami y Julio Neuparth (compositores portugueses de la misma época).

Con 21 ediciones, el concurso internacional de la ASAO promueve la cultura de la ópera entre los jóvenes mediante la promoción y apoyo a las carreras líricas emergentes, y ha supuesto un trampolín en la carrera de voces ya consolidadas, como Leonor Bonilla, Berna Perles o Damián del Castillo entre otros. Desde su puesta en marcha hace ahora 20 años, el certamen cuenta con la complicidad y la colaboración total del Teatro de la Maestranza, que abre oportunidades profesionales para los finalistas a través de acciones como el Premio Especial que lleva su nombre, y que da al concursante la oportunidad de trabajar en próximas temporadas líricas. Cuenta con la colaboración de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ROSS, La Accademia del Belcanto Roberto Celletti- Fondazione Paolo Grassi, la Fundación Victoria de los Ángeles, la Fundación “la Caixa” y la asociación Wagneriana de Madrid.

El Teatro de la Maestranza es la sede permanente del Certamen y apoyo fundamental para la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera desde sus inicios, en 1990. Estandarte cultural en la ciudad de Sevilla, dedica numerosos recursos en la promoción de oportunidades para jóvenes talentos y para acercar la ópera a nuevas audiencias.

 

© Juan Pedro Donaire

Compartir