Jóvenes audiencias
- Fecha:
28
de octubre,
18h.
- Sala: Sala Principal
Que sea clásica no significa que sea triste
Disparatado y, a su manera, surrealista, Danny Kaye (1911 - 1987) fue un célebre actor, cantante, humorista y bailarín americano que protagonizó infinidad de películas, shows y piezas teatrales en las que con sus muecas y payasadas provocaba la carcajada, llevando al público -el inglés, por ejemplo, que le adoraba- hasta el delirio a base de números como recitar una catarata interminable de nombres a tal velocidad que parecía ahogarse en el intento.
Zapata -el tenor granadino José Manuel Zapata-, un cantante desacomplejado y showman con un gran carisma en escena, lo homenajea rescatando una de las facetas de Kaye menos conocidas, su condición de aficionado a la música que solía ponerse al frente de importantes orquestas americanas “reemplazando” a directores de la talla de Eugene Ormandy o Zubin Mehta a los que parodiaba dirigiendo a las orquestas -como la Filarmónica de Nueva York- en eventos retransmitidos por televisión a todo el país. Por uno en concreto, en 1981, fue nominado a los Emmy.
Con puesta en escena y guion compartido con Paco Mir (Tricicle), Zapata nos sumerge en una gamberrada musical que desmonta los serios y graves clichés del género con unos gags disparatados con los que el público no solo se divierte, y mucho, sino que además, escucha una selección de variados fragmentos musicales que, como el polifacético Danny Kaye, viajan desde Brahms a AC/DC, o de Beethoven a Johann Strauss. Y como el humor es muy serio, también para Zapata, los gags son elaborados, finos, sutiles y proyectan ironías sobre el mundo de la música clásica, sí, pero siempre, como en todo lo que hace Zapata, desde el más profundo amor hacia ella. Ya es hora de relajarse y de mirarnos a nosotros mismos, espectadores de lo culto y lo grave, con el relativismo y la chanza con la que se vieron a sí mismos compositores tan risueños como Rossini y tantos otros. ¿Podemos reírnos con la música clásica? Por supuesto que podemos. Que sea clásica no significa que sea triste. ¡Música Zapata, vamos a reírnos!
A la venta a partir de jueves 1 de junio
- Director, cantante y showman: José Manuel Zapata
- Puesta en escena: Paco Mir
- Guion: Zapata, Paco Mir
- Arreglos musicales y dirección musical: Juan Francisco Padilla
Proyecto en colaboración Teatro de la Maestranza y Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Foto: © E. Moreno Esquibel
- Obras de: G. Rossini, J. Strauss II, G. Verdi, J. F. Padilla, P. I. Tchaikovsky, J. Strauss, J. M. Zapata, R. Schumann, J. Brahms, J. S. Bach, L. V. Beethoven